jueves, 28 de febrero de 2013

Astigmatismo



Los defectos de refracción o ametropías son todas aquellas situaciones en las que, por mal funcionamiento óptico, el ojo no es capaz de proporcionar una buena imagen. 
El astigmatismo condiciona que una parte de la imagen quede enfocada por delante del resto, lo que produce una visión distorsionada que puede afectar a los objetos cercanos y a los lejanos.
Se debe, generalmente, a que la córnea no presenta una curvatura constante (como una naranja), sino que una orientación es má curva que en la perpendicular (como una mandarina), lo que condiciona que la borrosidad de la imagen predomine en una dirección que puede ser vertical, horizontal u oblícua.

Clasificación

  • Astigmatismo regular: es el más frecuente. Se produce cuando los dos meridianos refractivos principales forman un ángulo recto. Casi siempre es debido a una alteración congénita de la córnea, que presenta diferente grado de curvatura en meridianos perpendiculares.
  • Astigmatismo irregular: se produce por falta de regularidad en la superficies refringentes, generalmente la córnea (cicatrices corneales) y más raramente el cristalino (opacidades incipientes, lenticono). Es difícilmente corregible con lentes pues los meridianos principales no forman ángulo recto.

Síntomas

Salvo en los grados leves, se produce una disminución de la agudeza visual tanto en visión lejana como cercana, así como una percepción defectuosa de la imágenes, que se ven alargadas.
Los síntomas de astenopía acomodativa son frecuentes, en un esfuerzo por ver nítidamente.

http://kowaoptimed.files.wordpress.com/2011/09/eyes_astigmatism.jpeg

 

Tratamiento

La corrección óptica con gafas se realiza mediante lentes cilíndricas o esferocilíndricas si, como es habitual, se presenta asociada a un defecto esférico (miopía o hipermetropía). Las lentes cilíndricas presentan un eje que no tiene efecto refractivo, perpendicular al cual si lo tienen. 
La corrección mediante lentes de contacto es posible, pero generalmente peor tolerada y con peores resultados ópticos que los defectos de tipo esférico.
El láser excímer permite corregir astigmatismos moderados, hasta unas 4 dioptrias, con ciertas garantías en los miópicos y resultados menos concluyentes en los astigmatismos hipermetrópicos.

Fuente: Clínica Universidad de Navarra
Imágenes:   grdedev.ferris.edu y kowaoptimed.wordpress.com