
Día Mundial contra el cáncer de mama
Aunque a muchos les sorprenda esta afirmación, los adelantos médicos y tecnológicos han conseguido que la supervivencia, depende de los países, a esta enfermedad se sitúe entre un 80 y un 85%.
Este alto índice de supervivencia depende también de la fase en la que se encuentre la enfermedad cuando es diagnosticada. Si es en fase 1, ronda el 90% y si está en estadio 2, en un 85%.
Aunque los expertos recomiendan hacer las primeras mamografías a partir de los 40 años, el instituto Deseux advierte que el 15% de los casos de cáncer de mama se dan en mujeres de 20 a 40 años. También hay casos, los menos, pero los hay de mujeres afectadas por esta enfermedad de 18 a 20 años.
El doctor Fábregas ha insistido en la importancia de antecedentes de tumores en la familia. Además, se insiste en la importancia de las revisiones y las ecografías, aunque en mujeres de menor edad se llevan a cabo unas ecografías mamarias muy precisas que pueden determinar si estamos ante tumores pequeños.
Una vez más, se recomienda fomentar el bienestar y los patrones saludables y se intenta concienciar de la importancia que tiene que la población aprenda a estar sana independientemente de la edad en la que se encuentre.
FUENTE: vivaconsalud.es
IMAGEN: mascorazon.com